INFINITA (DES)COMPOSICIÓN
- Agustina Rinaldi
- 1 may 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 may 2024
Artista: Martina Servio
Curadora: Agustina Rinaldi
Cámara y color: Inés Ramos
Espacio de exhibición: Central Park Barracas
Una instalación escópica en diálogo con una audiovisual conectada por una intervención que to
ma los pasillos del edificio y concluye-inicia en un cúmulo de pies negros que actúa como portal
Capturar un recuerdo e ir en contra de su condición etérea. Asignarle color y música, teñirlo de sentimiento. Frustrarse. Sin texturas, olores, voces y roces que anclen la vivencia, la sensación de vacío absoluto. Como respuesta -antídoto- al inevitable olvido: las imágenes.
“Infinita (des)composición”, instalación de Martina Servio, parte de la motivación de resignificar un cierre, inaugurando una nueva instancia de exhibición -apertura- gestada a partir de los múltiples registros de un final anunciado. Estas imágenes -fragmentos discontinuos de una memoria colectiva- más que la obvia evidencia de lo que fue alcanzan la categoría de obra de arte tras un tratamiento transdisciplinar que propone otras congruencias posibles.
El final de “Lo efímero de las cosas”, la última exhibición de la artista curada por Agustina Rinaldi, adoptó la forma de happening; artistas, coleccionistas, curadores y seres queridos degustaron un banquete libre de animalidad en el taller de Servio, donde se exhibe esta instalación, rodeados de las piezas que fueron montadas en la muestra. Esta instancia se filmó a dos cámaras. Una, registró sin cortes la imagen total, de principio a fin lo que ocurría en el espacio: la otra, detalles que solo pudo capturar -y perpetuar- la máquina.
La proyección que evidencia la ceremonia como un absoluto -homogéneo y cuasi superficial- toma la pared central mientras pierde color y forma, al igual que el recuerdo íntegro de la vivencia. Y dialoga con los primeros planos de seres humanos y objetos que habitaron el “final”; imágenes en movimiento sólidas pero sin sentido aparente y con “errores” que ponen en jaque lo que creemos haber vivenciado. Como destellos de luces anacrónicas que escupe la memoria.
Esquivar el absurdo de refugiarse en una versión definitiva y dominante para sumergirse en las ardientes e ilimitadas narrativas posibles que arrojan las imágenes.
Agustina Rinaldi
Comentarios