APOLOGÍA DEL RESTO
- Agustina Rinaldi
- 3 may 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 ago 2024
Artista: Juan Miceli
Curaduría: Agustina Rinaldi
Colaboración: Museum District | Decentraland
Espacio: Sala Kino CNB | Casa Nacional del Bicentenario
"Apología del Resto", la exhibición de Juan Miceli curada por Agustina Rinaldi en la sala Kino CNB de la Casa Nacional del Bicentenario, deja en evidencia que el cuerpo y sus procesos orgánicos son ficciones mediadas, signadas por el discurso dominante de una época.
Mediante imágenes residuales que el artista vuelve a poner en tránsito en piezas de video monocanal, processing generativo e interactivo, instalaciones de VHS, diapositivas en diversas máquinas de visión y experiencias de realidad virtual en colaboración con Museum District de Decentraland, especula acerca de la potencia de un cuerpo no colonizado por la narrativa que dictan las instituciones.
Ya en la mitología griega se problematizaba cómo se constituían los cuerpos y se forjaban las identidades. Especialmente, en el mito de Eco y Narciso. Eco, una ninfa que habitaba en un bosque, se enamoró de Narciso. Contundente, él rechazó sus avances. Al negarla, la pobre Ninfa perdió el cuerpo y solo su voz perdura entre la flora, repitiendo por siempre las palabras de los otros.
La imposibilidad de percibir nuestra fisionomía en su totalidad hace que llenemos esos vacíos a través de la mirada -aceptación- de un otro. En la actualidad, ese "otro" no son únicamente las personas, sino los aparatos, las imágenes que arrojan, la reinterpretación de las mismas por las instituciones y su valoración al ser puestas en circulación en las múltiples plataformas que signan nuestro presente mediado.
Este ensamble tecnopoético -¡oda a la ruina!- presenta al cuerpo mediante imágenes consideradas de segunda mano -resonancias magnéticas, tomografías, GIFT, stickers, capturas de pantalla y filtros- como una máquina poética con autonomía, donde podrían estar emergiendo múltiples narrativas, al menos, hasta que un aparato demuestre lo contrario.
Agustina Rinaldi
Comments